por La esquina | Mar 30, 2021 | Blog, Waditt D. Abdullah
Por: Waditt Diazabdullah y Nayib Abdala Fotografía: Edwin “Bob” Patiño. En el “Caribe”, palabra que el humanista cartagenero Ramón de Zubiría asociaba con las palabras amor y alegría y tierra que para los estudiosos y amantes de la música es...
por La esquina | Sep 17, 2020 | Blog, Invitados
Nayib Abdala Ripoll El novelista Germán Espinosa, en su obra “Los Cortejos del diablo”, representa al espacio público de la Cartagena del siglo XVII como el lugar del enfrentamiento entre “la ley y el deseo”, según el profesor de literatura de la Universidad...
por La esquina | Jul 11, 2020 | Blog, Invitados
Por. Rubén Darío Hernández Cassiani[1] INTRODUCCION Este ensayo resalta el pensamiento de un prolijo escritor caribeño como es Ramón Illán Bacca, invisibilizado por el torrente literario homogeneizante que impera en el sistema educativo y en los círculos académicos y...
por La esquina | Jun 3, 2020 | Blog, Waditt D. Abdullah
Comentario del libro del mismo título, escrito por el investigador y profesor Rubén Darío Hernández Cassiani Por: Nayib Abdala Ripoll y Waditt D. Abdullah Esta obra abarca desde el origen, en la cosmovisión africana, de la cultura del pueblo afrocolombiano, destacando...
por La esquina | May 31, 2020 | Blog, Marcelo Cabarcas
Por: Marcelo José Cabarcas Ortega Resulta interesante revisar como la obra, de autoría de René Depestre, no solo cuestiona la complicidad entre el poder y los códigos raciales y sexuales en el Haití que recrea, sino la idea misma de una masculinidad negro-caribeña...