por La esquina | Sep 17, 2020 | Blog, Invitados
Nayib Abdala Ripoll El novelista Germán Espinosa, en su obra “Los Cortejos del diablo”, representa al espacio público de la Cartagena del siglo XVII como el lugar del enfrentamiento entre “la ley y el deseo”, según el profesor de literatura de la Universidad...
por La esquina | Jul 11, 2020 | Blog, Invitados
Por. Rubén Darío Hernández Cassiani[1] INTRODUCCION Este ensayo resalta el pensamiento de un prolijo escritor caribeño como es Ramón Illán Bacca, invisibilizado por el torrente literario homogeneizante que impera en el sistema educativo y en los círculos académicos y...
por La esquina | May 12, 2020 | Blog, Invitados
Por Javier Ortiz Cassiani Nunca, en las tantas veces que de niño hice el recorrido, conté el número de calles. Pero en estos días de cuerpos guardados la mente viaja y cuenta. Cuento: desde la transversal 26 con diagonal 18A del barrio Los Fundadores en Valledupar...
por La esquina | May 6, 2020 | Blog, Invitados
Por Enrique Luis Muñóz Escarbando en el socavón de memorias ancestrales encontramos un olvido sistemático, en el que no están exentas muchas negaciones y subvaloraciones, al manantial inagotable que es la riqueza inmaterial de la cultura africana, sus contribuciones...
por La esquina | Abr 18, 2020 | Blog, Invitados
El vario pinto mundo del Caribe esta cruzado por el mestizaje tanto en lo insular como en lo continental y esa huella es perceptible a sus diversas expresiones artísticas, entre otras, la música y el baile como matrimonio indisoluble. Y la Champeta como sonoridad y...
por La esquina | Abr 17, 2020 | Blog, Invitados
Por: Frank Patiño La historia oficial de la salsa en Colombia dice que entró por el Pacífico y que más tarde Cali se convirtió en la capital mundial de la salsa. Otras tesis sostienen que la salsa ‘criolla’ surgió en Medellín con la orquesta de Fruko y sus Tesos y, en...